Evolucionar o morir

viernes, 14 de noviembre de 2014

Reecontrandome

Mientras camino, mientras recorro las calles mis pensamientos más agitados se van, mi conciencia recae en mi cuerpo  y me veo a mi como alguien ajena como una tercera persona que me ve desde el otro lado de la calle y me reconozco. Esa soy yo. Esa soy yo quitándome todos los lazos familiares que me definen o las relaciones pasadas, el trabajo o las amistades. Entonces es como querer encontrarme conmigo y decirme "Mucho gusto, tenía rato sin saber de ti". Es como un nuevo comienzo y aunque estar en este punto no parece tan difícil, lo fue. Iniciar es un proceso mucho más fuerte y pesado, un proceso desgastante para todo el cuerpo, y mucho desgaste emocional. Es buscar la fuerza para decir basta, es la determinación de dejar de buscar excusas, es el coraje de decir quiero algo diferente y sobretodo es la necesidad de volver a encontrarme. 
Sabiendo que ya no era yo misma, decidí tomar un camino nuevo. Pero tomar ese camino significaba verme al espejo y no reconocerme. Yo sabía quién era hace cuatro años y ahora me veo en el espejo donde debería estar yo misma y no me encuentro. No soy esa persona que solía conocer. Entonces comencé a quitarme todas esas capaz que no dejaban verme, que me ocultaban y ese es el momento desgastate. Ese es el momento que me duele, donde tengo que deshacerme de todo lo que no me pertenece cuando ya lo había hecho mío.
Luego sigue la otra parte. Dolorosa, difícil. Encontrarme y no poder estar conmigo. No poder soportarme. Así que no puedo estar sola. Buscó compañía porque sé que estar sola solo hará enfrentarme a ti misma y no te grada lo que soy. O si me agrada pero lo olvidé, porque pasé tanto tiempo siendo otra persona que no soy, que ahora no puedo volver a lo mismo. Pero tengo que enfrentarme, encontrarme, agradarme, y sobre todo quererme, amarme. Porque cuando me ame sabré que nunca más me podré perder de nuevo. 


sábado, 1 de noviembre de 2014

Es momento de pensar enserio

¿Qué quieres? Me preguntaron. Entonces yo me quede pensando tratando de encontrar en mis pensamientos aquel archivo que dijera “Cosas que quiero” pero al parecer no tengo ninguno.
Puedo ir a cualquier parte y pensar en lo que quiero. Que comer, que tomar, que marca de que tamaño, de que costo. Que película, ¡claro! palomitas y refresco, sé que sabor de refresco. Que corte de cabello quiero, que ropa, corte de pantalón tipo de blusa, color. Que perfume usar, no tan dulce, no tan suave. Simplemente son trivialidades, lo sé. Algunas decisiones de la vida son simples y no afectan tu vida. Algunas otras afectan de manera particular lo que puede pasar en tu vida. El punto aquí es saber lo que quieres.  No tengo problemas para decidirme sobre lo que quiero en la vida cotidiana, sin embargo ha llegado un momento en el que me digo a mi misma: Es momento de que pienses en serio lo que quieres.
Diablos. Esta sí que es una cuestión difícil, la pregunta más difícil del examen. No tengo la mínima idea de que responder. Realmente siento que hay miles de caminos que podría tomar pero al analizarlos cada uno encuentro fallas en cada uno. No tengo talento, no podría lograrlo, me costaría mucho. Esas son algunas excusas que pongo al querer seguir un sueño. Yo solía tener muchas expectativas pero parece que ahora solo voy por un camino. Un camino conocido y transitable, la carretera, la autopista que todo mundo toma para llegar al punto conocido. Algunos otros son arriesgados y aunque el camino es empedrado, poco transitado y peligroso aun así se arriesgan, por el hecho de que les encanta ese riesgo. Talvez ese sea mi problema, mi mayor temor podría ser al fracaso, aun sabiendo que el fracaso es una oportunidad para crecer.
Me digo. Debes elegir ahora, no estas completamente perdida para elegir un nuevo camino. Debo arriesgarme. Algunas otras personas crean nuevos caminos y ¿saben algo? Resultan ser los mejores caminos, llenos de aventuras, paisajes y recompensas. ¿Qué sería lo peor que pudiera suceder?

¿Por qué estoy en este punto? Porque hace tiempo atrás yo tome la elección de recorrer un camino y la verdad me gustaba mucho pero es como si me hubiera salido de el, o algo así como si hubiera llegado al final de este y encontrara una bifurcación. Creo que antes de continuar veo necesario hacer las cosas bien. Debo pensar en mí, en lo que quiero. Por recorrer caminos que otros querían para mí, deje de pensar en lo que más e hacia bien.

viernes, 24 de octubre de 2014

Las hojas secas

Es la época en la que los arboles mudan todas sus hojas, al ver sus hojas caer me llena de un profundo sentimiento de nostalgia. Así como las hojas se desprenden de sus ramas para nunca volver, así lo eres tu ahora. En nuevos tiempos nuevas hojas crecerán para poder mecerse en las ramas y adornar aquellas copas de los arboles, pero las viejas hojas nunca más retornarán. Así eres tú, una hoja que nunca más regresará, porque al ver aquellas fotos ya no reconozco nada. Todo es tan confuso para mi, aquellas personas ya nunca más existirán, ni los momentos, ni las risas, ni las palabras, los juramentos, ni lo lasos, las historias nada existe ya. El aire se lo ha llevado como se lleva las viejas hojas.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Miedo

Vienes a mi memoria en una imagen nítida. Te recuerdo bien. Sentado en la orilla de la cama, preocupado y sin camisa. Yo del otro lado del cuarto te observo bien, fría y distante. En ese momento todo pareció tan revelador para mí. Tenias una nube gris sobre ti. Que caía desde tu cabeza, bajaba por tus hombros hasta llegar a tus brazos. Lo entendí. Era miedo. Todos estos años no había visto esta nube pero ese día la vi tan clara para mis ojos. Tu tenias miedo, era un miedo que había ido creciendo al pasar el tiempo y creo que ese miedo lo había ayudado a sembrar yo. Cada vez que  yo era tierna contigo, cuando te decía cuanto te amaba, cuando te lo demostraba, cuando yo te proponía algo nuevo, todo ese tiempo esa nube crecía sobre ti. Como alguna vez dijiste yo te presionaba, te presionaba tanto que no dudo ese peso cayera sobre tus hombros, porque no te creías lo suficientemente fuerte para afrontarlo. Sabias que perderías. Porque tenias tanto miedo que no podías sobrellevarlo. Así pasaron todos estos años, en una lucha constante entre tu y esa nube. Te doy gracias. Por intentarlo, por tratar de luchar pero ese día entendí que no podías más. Que habías llegado al final de tu lucha y habías perdido.
Al mismo tiempo que reconocí todo eso en ti. Me reconocí a mi misma. Era yo la que tenia miedo. Miedo a perderte. Me habías dado la mayor felicidad que en mi vida entera podría haber tenido. No quería perderte. Alejar todo eso de mi, ni pensarlo, por eso me resistía y quería continuar, quería inventar nuevos proyectos, nuevas aventuras, crear nuevos caminos para que tu y yo pudiéramos continuar. Sabia que esta no era mi vida. Sabia que no podría quedarme a tu lado. A pesar de eso yo lo intentaba, me aferraba a la idea de pensar que todo eso podía ignorarlo solo para que tu y yo viviéramos felices por toda la vida.
Vaya ilusos que fuimos, eramos unos enamorados sin poder pisar el suelo. Vaya historia que creamos, será una de mis  historias favoritas de amor. Vaya final, que la vida los separó porque nunca estuvieron destinados a estar juntos. No habrá final eterno aquí, pero si podrá haber final feliz.

martes, 30 de septiembre de 2014

Cuando se pierde todo

Es curioso como pasan las cosas. Hace cuatro años yo estaba en la facultad, en un trabajo de medio tiempo y tenía una relación que apenas empezaba. Recuerdo que un día mi novio de ese entonces me llevo a mi trabajo, después de haber ido a la facultad y después de haber estado tiempo juntos. Llegue al vestidor a cambiarme a mi ropa del trabajo y recuerdo que en ese momento repase todo lo que tenía y como todo eso que tenía me hacia sentir tan bien, tan feliz. Me sentía plena y pensé que a eso se le llamaba "tenerlo todo". Cuando puedes desempeñarte en diferentes áreas de tu vida, las cosas salen como las esperas y tienes tiempo para todo. Pues así me sentía yo. Además recuerdo que en ese momento después de agradecer a la vida lo bien que me sentía, me llego un temor a mi pensamiento: ¿Y si todo eso se acabara? ¿Cómo podía ser todo tan perfecto? ¿Será es que la calma antes de la tormenta?. Bueno no fue necesariamente tormenta, no es que el huracán azotará toda la aldea en ese momento. Porque no fue un impacto tan fuerte y en tan poco tiempo, sino que, con el tiempo, con los meses parece que todo se fue desvaneciendo. Termine la facultad aunque me costo, renuncie a mi trabajo, conseguí otro que no me satisfacían de la misma manera y así llegaron otros similares y con el tiempo termine con mi relación algo que me parecía tan seguro y estable se desvaneció. Ahora me siento insegura. Me doy cuenta que en este momento de mi vida siento un temor a la perdida. De vivir con todo lo que tenía y llegar a perderlo todo, sobre todo perder algo que amaba.
Todo esto me hace cuestionar la felicidad. Yo era feliz cuando lo "tenía todo". Ahora parece que esa felicidad solo era una ilusión basada en cosas materiales. No puedo ser feliz porque lo tengo todo, debería ser feliz porque no tenga nada. Al poder tener todo tal vez solo sea un extra pero no debería importar, porque ya estaría en el lugar que quisiera estar.

sábado, 20 de septiembre de 2014

La conciliación

Tengo una pequeña anécdota que contar. En una clase de contabilidad administrativa comenzamos a ver el tema de conciliación financiera, el maestro en el intento de dejarnos en claro cual era el significado de conciliación, nos explico que es poner dos temas en confrontación para ver si eran iguales, entonces nos pregunto que si el amor se podía conciliar. Al momento de que él termino de decir la pregunta inmediatamente conteste con un "No", mientras todos mis demás compañeros se quedaron pensando en su respuesta. El maestro me volteo a ver, y me pregunto ¿Por qué?. Yo le respondí que nunca te podrán querer de la misma forma en que tu quieres a esa persona. El maestro que es uno de los maestros mas adorables que he tenido, ya que por sus setenta y tantos años, era el maestro más grande de la facultad, para subir los escalones de la escuela lo hacia siempre con su bastón y poco a poco, un pie a la vez. Sus años habrán servido de experiencia para saber que nunca con nadie se podría conciliar un amor, así que después de mi respuesta me dijo: "Así es", entonces continuó con su clase de conciliación. Supongo que a la vez quería darnos una lección de vida. "Aprendan bien! que nunca nadie les dará el mismo amor que ustedes dan". Aun sabiendo esto, aun habiendo respondido correctamente a la pregunta, yo, he caído en el error en varias ocasiones, hablando de amor y cariño, pero sobre todo hoy lo pienso mucho. Ya que en las relaciones amorosas sabes que de alguna forma como puedes ganar puedes perder y aun así te la juegas. En cambio con los amigos... Cuando piensas que lo tienes todo ganado, cuando crees que esas personas siempre van a estar ahí para ti... pff es uno de los peores sentimiento, la traición, la decepción por parte de los amigos. Porque lo sientes más sólido, confiable, leal y cuando te das cuenta que no es así, es porque te tienes que aprender muy bien las conciliaciones de la vida. En la contabilidad terminaras tirandote de los pelos si las cuentas no te concilian, pero en el amor y en el cariño, nunca intentes conciliar, ama cuanto quieras, quiere cuanto se te antoje, si esto te hace feliz, pero ante todo nunca ESPERES que te amen o te quieran. Si lo logras, ya será ganancia.

martes, 16 de septiembre de 2014

Las opciones

¿Alguna vez te has sentido fuera de lugar? ¿Has sentido que en la escuela donde estudias no es la correcta? ¿Qué  la carrera que estás desarrollando no es para tí? ¿Qué el grupo de amigos con quienes convives no es el ideal? Algo así como que sientes que no encajas en algún aspecto de tu vida, ¿lo has sentido? Pues yo he pensado últimamente que el lugar donde yo desarrollo toda mi vida no es el ideal para mí. Más bien no lo he pesando últimamente sino desde hace algunos años atrás. Tal vez se entienda que dejo todo mi destino a la suerte o alguna clase se suerte mística, como si no pudiera decidir o tomar la responsabilidad que mi destino esta en mis propias manos. Pero la cuestión es que siento que el mundo es demasiado grande con tantas ciudades y culturas que mi capacidad de elegir se vuelve tan grande que yo puedo decidir si quiero irme a vivir a alguna otra ciudad o es más que pueda irme a vivir a otro continente. Aprender un nuevo idioma, convivir con nuevas personas, conseguir un nuevo trabajo, tener nuevas costumbres y si nada de lo que conociera o viviera ahí me gustará simplemente puedo elegir otro lugar para comenzar de nuevo. ¿Parece está una locura?
Somos dueños de nuestro destino, decidimos a donde queremos ir y en donde estar, a pesar de que siguieras todo lo que tus padres te hayan dicho que es correcto y lo que la sociedad te dicta que debes hacer, ¿te garantiza que estas haciendo lo correcto? ¿Cuántas veces puedes estar totalmente seguro de que tomas las mejores decisiones cruciales de tu vida?
Nacer en un lugar no significa que debas quedarte toda la vida en este. O nacer con cierta cultura no significa que debas seguirla para toda la vida. Y aunque todo se trate de ser feliz, hasta que no me arriesgue a vivir todo eso nuevo que el mundo basto me puede brindar, no sabré si sería más feliz en otro lugar viviendo nuevas cosas con nuevas costumbres si no me arriesgo a intentarlo y vivir.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Salir corriendo

Quiero salir corriendo. Tengo ganas de salir de donde quiera que este y salir a vivir mi nueva vida, me imagino corriendo por las calles, a través de los parques, los edificios, subiendo escaleras, pasando calles hermosas, vecindarios coloridos, correr junto a tanta gente diferente, desconocida, voy a una velocidad a la que no había corrido nunca y no me canso, estoy ansiosa de salir corriendo a vivir esa nueva vida que ahora puedo tomar. Y en ese viaje recorrido, quiero haber vivido cosas increíbles y maravillosas, quiero correr para no perderme nada. Quiero correr para llegar a ese punto donde voy a ser inmensamente feliz.
Suena a que quiero huir. Pues sí, la verdad es que también quiero huir, yo ya estaba en ese punto donde era inmensamente feliz, lo tenía todo y parece que no me bastó. Quiero huir de esto, simplemente salir por la puerta sin tomar nada, sin llevarme nada, con las manos vacías y salir corriendo, en busca de esa nueva vida en la que podría estar mejor. 
El único problema es que esa nueva vida ya la estoy viviendo. La siento en mi piel, la veo en mis ojos, se escucha en el aire. Esta latente, se siente más intensa que nunca. Esa nueva vida está presente, ya no hay lugar a donde correr, solamente queda seguir viviendo.

domingo, 31 de agosto de 2014

Cada mañana

Mientras  estaba en la calle y observaba a la gente a mi alrededor, al verlos me preguntaba porque motivo despertaran cada mañana cada uno de ellos. ¿Serán sus hijos? sus trabajos? sus pasatiempos? ¿Cuál sera sus motivos para salir de la cama y empezar sus días? Y me lo pregunto porque yo desde hace un mes cada mañana despierto, me siento en mi cama y me siento confundida, muy confundida, como si cada mañana me hayan borrado la memoria y tenga que repasar como llegue ahí, quien soy y principalmente cual es el motivo para despertar y empezar a echar andar el día. Mi memoria recorre los días anteriores y si tuve una buena noche tendré una buena mañana pero si no, entonces será un día muy gris. ¿Cuál será mi motivo para despertar hoy? Cada mañana me cuesta mucho trabajo encontrar una respuesta, tan solo anda y tal vez en el día encuentres la respuesta. Algunas mañanas despierto con una ilusión pero no llega a más que a ser solo eso, una ilusión que se desvanece con el pasar de las horas. Y a veces solo con una chispa regresa pero nunca llega a ser material.
"Solo respira" me digo, solo respirar llega a ser el más grande motivo para continuar, entonces me levanto de mi cama.
Supongo, que día a día mi único motivo para salir de la cama será Buscar un motivo. Que ese sea mi motivo y en cuanto lo encuentre me aferrare a el. Como quien se aferra a un tronco de madera en el mar. Así te aferras a la vida, solo así lograras vivir cada día.

martes, 26 de agosto de 2014

Soy Vida

-¿Tu escribes?
-Sí, algunas cosas
-¿De que escribes?
- Pues, no lo sé...  De la vida
-Ah si? ¿Qué sabes tu de la vida?
-Yo escribo de la vida porque yo soy vida.
Acepto la vida, la valoró y la cuido. Estoy a favor de la vida y la protejo. Amo la vida, busco cada día una oportunidad para enamorarme de ella con locura. Sobre todo yo vivo la vida, la vivo con un Sí por delante con un Sí que me abre las puertas de todas las oportunidades que la misma vida me ofrece. Le doy gracias por todo y bendigo a todo aquel que la ama y vive con la misma intensidad que yo. Me desafío para no tener miedo a las oportunidades que me ofrece y en cada error me pregunto ¿que he aprendido? Todo esto por ser parte de la vida.

domingo, 24 de agosto de 2014

El reloj de arena

Sin duda son tiempos difíciles, con toda la violencia, inflación, reformas y el dichoso bulling. En mi mundo son tiempos difíciles porque me siento como un reloj de arena; cada grano de arena que cae es importante para mí, el tiempo está avanzando poco a poco y yo siento que si no me apresuro alguien vendrá a darle vuelta al reloj y todo quedará cabeza abajo, y de nuevo será una lucha en contra del tiempo, luchando por tener que lograr todo lo que necesito antes de que el último grano caiga.

Los tiempos son difíciles, a mi alrededor a cualquier persona que me acompaña detecto cambios en ella. Y todos nos alteramos y todos nos sentimos en territorios inestables y queremos buscar ayuda pero todos estamos igual de desesperados tanto como el de al lado. Buscar ayuda no parece la mejor idea.

Buscar en mí, en cambio lo parece. Simplemente en la soledad me reconozco. Ahí estoy yo; temerosa, dudosa, ansiosa, nerviosa por no saber a dónde me lleva esta corriente. Ya no hay territorio conocido, solo queda todo por descubrir y a pesar de que parece que había puesto mi vida en pausa, al instante de darle “reproducir” nuevamente parece como si todo lo hubiese dejado en el mismo lugar. En la soledad me reconozco, me escuchó, es una lucha entre la optimista y mi lado más oscuro, además una tercera persona habla y da su opinión (sí parece que realmente me he vuelto loca), me habla en un tono sereno y puntual. No duda, ni titubea pero es cínica y real. En la soledad me reconozco. Soy yo, más ansiosa que nunca. Es como si estuviese en rehabilitación tratando de alejarme de esa droga que me atontaba. De esa droga que me hacía sentir tan bien. Ahora la consumo en pequeñas cantidades y  ¿para qué? Si tarde o temprano tendré que dejarla por completo y así recuperar los sudores fríos, la ansiedad, el vacío y el temblor.


Son tiempos difíciles, sin duda.

martes, 19 de agosto de 2014

Mientras corría

Y mientras corría pensaba, que estando ahí solo con mi viejo iPod nano que contiene las canciones de lo que era otra vida -porque esa vida ya no la vivo más, mi vida de estudiante- me daba cuenta que en ese instante bajo esas circunstancias nada podía dañarme, nada ni nadie podía afectarme y lo único que podía hacer era correr y ser yo misma. En ese momento tan grande y satisfactorio para mí empecé a analizar las andanzas de la vida y fue grato saber que podía concluir lo siguiente: Siempre hay un nuevo comienzo, no importa lo que se haya terminado siempre podrás empezar, porque; Todo continúa, es cierto que hay más tiempo que vida y cuando algo se acaba una cosa nueva vuelve a empezar. No hay peor condena, que vivir con miedo, sino te atreves, si sientes que no puedes, si a todo le ves un "pero" por delante y vives atado a la palabra "no", entonces estas condenado a que no será una vivirás plenamente. La vida esta llena de enseñanzas, sino aprendiste la primera vez la vida se encargará de ponerte la misma lección cuantas veces sea necesario para que aprendas. Reiterar que Hay algo que aprender, debemos saber que en esta vida venimos a ser mejores y continuar, no a quedarnos estancados en lo mismo, que hoy mismo sea tu primera lección y dime que aprendiste.

viernes, 15 de agosto de 2014

Los cambios continúan

¿Por qué parar? Si este mundo gira y gira día tras día y parece no cansarse de girar, si la gente que vive en él se la pasa haciendo cambios para que el mismo mundo se la pase cambiando- cambiando el clima, el agua, el aire, el relieve- y al mismo tiempo la gente que vivimos en él nos la pasamos haciendo cambios de lo mas simple hasta lo más radical todo el tiempo seguimos haciendo cambios que nos permiten avanzar y continuar con nuestra vida y cada día nos levantamos para seguir avanzando sobre esta línea del tiempo. Y hasta este punto me he perdido de lo que quiero hablarles, porque la verdad es que hoy en día hay tantas ideas en mi mente que me dan vuelta la cabeza una y otra vez, pero al mirar a mis sentimientos me siento vacía. Últimamente me paso pensando en lo que siento, porque lo siento para que lo siento, si es bueno o malo, y como debe hacer para mitigarlo. Soy un ser pensador de sentimientos, sentimientos que dentro de mi me parecen al mismo tiempo inexistentes, pero eso no impide que me levante cada mañana, día con día esperando que alguna de esas mañanas todo lo que yo sentía y pensaba ya no exista, entonces vuelva a ser el mismo ser tonto pero feliz que solía ser.

Es cierto, en este mundo hay más tiempo que vida. Una vida que se la pasará avanzando y continuando así de simple, continuando sobre el cambio el cambio que parece ser la variable infinita sobre la teoría de la vida.

Ahora, no sé que tan profunda, oscura, deprimente o triste les parezca a estas fechas pero debo decir que esta soy yo más viva y optimista que nunca. Al encontrarse en la zona desconocida y saber que la vida simplemente avanza me da la tranquilidad de que todo pasará y el ciclo se repetirá. Porque no importa lo que haya pasado o que tan mal te sientas, y si ves que las cosas están muy turbias... sin embrago la vida continúa.

¡Salud!

domingo, 6 de julio de 2014

La velocidad de la vida

Me paro ante la luz roja de un semáforo y entonces es el único momento en el que me pongo a reflexionar sobre toda mi semana, ese mismo foco rojo es el que le dice a mi mente que debe parar para analizar todo lo que ha sucedido en mi vida. La vida es un parpadeo, en un momento estas pensando en todo lo que tenemos que hacer dentro de dos meses y cuando te das cuenta todo pasa tan rápido y pasan más cosas de las que imaginabas, planes salen en el momento y te desvelas, pierdes sueños, se te acumulan en tus ojeras esas horas perdidas o más bien muy vividas y disfrutadas con mucha diversión, si eso sucede en unas cuantas semanas en el año no puedes creer todo lo que has hecho la vida corre y correr y para los lentos es una bomba contra tiempo, vas con el tiempo o no te mueves simplemente si no lo aprovechas podrás perder muchas oportunidades. La luz verde me dice que debo seguir avanzando, es momento de dejar de pensar y seguir viviendo.

sábado, 28 de junio de 2014

En la vida y en la muerte

La muerte siempre te hará pensar en la vida y en mi caso pensar en mi corta vida me hará pensar en cuanto la he aprovechado, que he hecho con ella y cuanto quisiera poder hacer con ella. Siento constantemente una crisis de edad, repito, a mi corta vida me paso pensando en lo que debería haber logrado a mi edad y entonces me deprimo. Muchos conocidos se están casando, los están promoviendo, tiene casas nuevas coches nuevos y tiene  bebés. Me invitan a fiestas de prenatales y no puedo dejar de pensar en porque tanta gente  tiene hijos últimamente, si yo me siento como una chica de 16 años que apenas comienza a ver el mundo. Siento que si todos hacen lo mismo, tal vez yo también tenga que hacerlo pero la verdad no estoy preparada, me aterra tener que seguir ese camino sin embargo no encuentro otro más que la vida convencional dicta. Si no encuentro un camino nuevo, pronto entrare por el camino convencional que todos transitan, me mayor temor seria fracasar en ello, en realidad seria, fracasar en cualquiera.
Pensar en la vida, en el futuro y en las metas no era en lo que pensabas cuando eras niña, si acaso dibujabas en el aire un "quiero ser doctora" o "quiero ser maestra" sin saber todo lo que implicaba y no te importaba porque aun creías que todo era así de simple como pensarlo. Pues bien, estoy en una implicación mayor, y es que yo no puedo esbozar ni siquiera ahora un solo "quiero", solo quiero, no tener que pensar en algo, pero la presión de la sociedad siempre es latente.
Entonces para reanimarme suelo pensar en esa frase que leí en un libro de Carlos Fuentes; y me digo, de acuerdo voy lento, viviré muchos años más. Claro que mi lado pesimista que siempre esta atento me dice: Que tal que si esa no es una regla y si lo fuera, a veces las reglas tienen excepciones. ¿Entonces que más da? La belleza de la muerte es que; cuando te pasa, ya nada importa.

martes, 17 de junio de 2014

¿Dónde se compra la inspiración?

-¿A como esta la inspiración?
- A $300.00 los 3 gramos, pero tenemos promoción de 100 gramos en $1500.00
- Si, me da los cien, por favor.

No, las cosas no son así y mucho menos existe un espacio físico donde podamos ir a comprarlo sin ningún empacho, afortunadamente la inspiración es gratis pero cuando la gente pasa por escasez de ella es tan feo como quedarse sin luz, te imposibilita hacer muchas cosas y parece que no ves nada claro.
Ojala viniera en botellas de 300 mililitros y la vendieran en los bares... ¡espera!... Sí de acuerdo, ahora entiendo porque la mayoría de los artistas toma, o se droga o busca algún alucinógeno, además porque desde hace mucho tiempo los hombres hacían mujeres sus musas, una mujer puede darle a un hombre muchas historias que contar, y no solo las mujeres, cualquier hombre nos puede hacer a una mujer hablar y hablar en una cafetería con una o varias amigas de las miles de experiencias que puede traer ese hombre.
Que hubiera hecho Henry Miller o Gabriel García Márquez si les faltará la inspiración, y no sólo los escritores sino que ahora me pregunto ¿cómo le hacen los pintores y cómico, caricaturistas y músicos? Ahora mismo siento que nada motivante viene a mi, ni siquiera pudiera imaginar un lugar a donde pudiera ir porque me siento tan seca como una piedra en el desierto. Tan ridícula como un arco iris en blanco y negro.
Creo que no habrá más que salga ahora mismo entre a un bar, tome en exceso, busque sustancias prohibidas, conozca a más personas o mejor aún a un hombre, visite muchos lugares y haga de mi vida la locura para poder seguir teniendo ideas para escribir. Todo sea por compartir.


domingo, 15 de junio de 2014

Hoy hace un año

No había nada que celebrar, al contrario me sentía decepcionada, muy triste y sin esperanzas. Pasaba por un momento en el que quería que alguien me dijera que todo iba a estar bien, que aun había esperanza y que la ayuda que necesitara podía contar con ella; pero no era así. Hay momentos en los que más quisieras que esa persona te ayudara y brindara todo su ser para poder encarrilar nuevamente tu vida, pero solo te llevas desilusiones al saber que nunca será como lo piensas. Tienes que solucionar tu mundo por tu propia cuenta y entonces sabes que estas sola, que cualquier cosa que debas hacer corre por ti. Es como si estuvieras sola en el espacio, excepto que todo lo que esta a tu alrededor te esta afectando y no sabes como solucionarlo. La falta de ayuda te ayuda a descubrirte como la persona individual y solitaria que eres en este mundo. Debemos aprender que así es siempre, si alguien más te brinda su ayuda, ya es ganancia.

viernes, 13 de junio de 2014

Mi lado pesimista

Subtitulo:
Del lado oscuro y como la felicidad no te llevara a ningún lado.

Cuando tenía entre doce y catorce años quería escribir, decidí que así sería y comencé a escribir todo lo que me venia a la mente, me sentía tan motivada y la inspiración venía a mi en cada momento, me sentía realmente llena de emociones que quería plasmar en el papel.
Hoy en día me siento muy feliz, siento que el día es diferente que la vida es plena que el aire no pesa que la luz del sol es tan brillante y hermosa que nada podría salir mal, ni siquiera puedo llegar a recordar lo que es sentirse triste, en cambio, no siento la necesidad de escribir sobre nada, quiero hacerlo pero la inspiración se queda atrás, no encuentro palabras ni historias que contar. ¿Cuál era la diferencia de entonces y ahora? La felicidad y el dolor, cuando era más joven me veía en la necesidad de buscar amor y felicidad y parecía no encontrarlo, solo podía refugiarme en mis pensamientos, ahora la alegría inunda mi vida y parece ser un gran factor para que no sienta la necesidad de escribir. Es por ello que para poder ser escritora deberé retornar al lado oscuro. Debes aceptar tu lado oscuro, tu lado agrio, triste y melancólico, refugiarte en tu dolor y permitirte estar triste, porque cuando estas ahí solo quieres estar en un lugar ese lugar es el de la felicidad; para ello debes luchar y buscar a toda costa que las cosas sucedan, cuando eres feliz y estas contento ya  estas en el lugar prometido. Todo aquello que te hace moverte es el hambre, la desesperación y la necesidad, si estas pleno ¿Como vas a avanzar?
Este es mi lado pesimista, pero no los puedo dejar sintiéndose miserables por ser felices, así que ahí les va. El secreto es unir esos dos mundos, el lado oscuro con la luz, ahí podremos vivir siendo felices y aceptando que la tristeza existe para poder seguir luchando por algo, aquella sed, esa hambre, ese deseo de algo, algo que desees con mucha desesperación.

jueves, 12 de junio de 2014

Cuando la vida no es como lo planeabas

¡Regrese!

Hace cuatro años abrí esta cuenta, escribí una entrada al blog y era muy feliz escribiendo y leyendo todo lo que la vida me ofrecía y conforme lo leía me daba cuenta que aprendía mucho con esta vida. Cuando me di cuenta que ya no escribía pensé que la vida ya no me ofrecía ninguna enseñanza. Sin embargo no dejo de pensar que no soy más que una simple aprendiz en esta vida.

El tiempo ha pasado y mucho he aprendido en todo este tiempo y es una lastima que no lo haya compartido con ustedes pero les aseguro que lo haré poco a poco. Me gradué de la universidad y conseguí un trabajo, fracase y volví a buscar uno nuevo, desistí y volví a buscar uno nuevo, pensé que el trabajo no era para mí así que busque mas estudios y volví a fracasar, podría decirse que todo lo que he intentado he fallado ¡Mentira! no he fallado, simplemente me he vuelto más sabia, se que mis tropiezos no me han llevado muy lejos, pero me ayudarán a no volver a cometerlos, en el lapso he conocido a mucha gente y he descubierto quienes son de fiar y quienes no. Entre más conozcas gente sabrás que hay mucha maldad en este mundo y que entre más gente entre en tu vida y verdaderamente se queden serás muy afortunado.

Siendo totalmente sincera, no he sido tan optimista como me leo, todos estos cuatro años he llorado, me he acobardado, he sufrido, me he cuestionado tratando de saber si el camino que con el que continuo es el correcto y a lo único que he podido contestarme es: ¿A donde quiero llegar? No es que no supiera a donde quería ir, pero las personas cambian, la vida cambia y el lugar donde pensabas que querías estar resulta no ser el mejor, ni el ideal o más bien no se puede.- Los boletos para ese viaje ya se agotaron, busque otra ruta- simplemente así. Tienes que pensar a otro destino al que quieras llegar pero no es tan fácil como se oye, simplemente me ha costado mucho trabajo tener que reflexionar sobre mí y sobre lo que me conviene. Así ha pasado la vida y aun busco la respuesta a la pregunta pero en ese lapso, reportare mi avance.