Evolucionar o morir

domingo, 11 de septiembre de 2011

Mexicanos al grito de guerra



Se acerca el 15 de Septiembre y como es costumbre se reuniran todos a quellos que quieran celebrar el gritodar de la independencia que en 1810 se dio. Se celebra la liberación de un pueblo resagado, de la liberación de una cultura y la libertad para poder ser quien quiera ser. Pero ahora debemos preguntarnos que vamos a celebrar. Vivimos en un estado de peligro, es muchas partes de la republica mexicana existe miedo. No podemos celebrar libertad porque no la tenemos, no somos libres de poder salir a altas horas de la noche sin tener que andarnos cudandonos las espaldas, no se pueden ir a los antros porque sabemos que pueden tomarlos, ni los ricos pueden tener camionetas lujosas sin el temor de que se las roben o peor aun los confundan por narcos y los maten. Vivimos en una cituacion de peligro. Muchas personas desaparecen y mueren a diario.  ¿que vamos a celebrar?

Aquellos que se reuniran para dar el grito en las plazas publicas solo se engañaran, decoran sus calles con los colores de nuestra bandera y en muchos coches ponen imagenes que representen nuestro orgullo como ciudadanos, pero realmente no somos concientes de nuestra patria, no somos fieles a nuestra gente, no vivimos en paz con nosotros y no somos fieles a nuestra cultura.

"Mexicanos al grito de guerra" ¿Cuantos de nosotros responderemos verdaderamente a la orden? Solo aquellos que viven para ayudar a los demás, cumpliendo las leyes, denunciando los crimenes, aceptando su cultura y el legado que nos ha tocado cuidar. No eres mexicano por gritar "Viva México" y tomando tequila el 15 de septiembre. Eres México cuando realmente lo sientes, cuando valoras donde naciste y haces todo por cuidar de tu tierra, cuando aceptas que las cosas malas que pasan no solo recaen en el presidente o en la camara de la unión, sino que aceptas que tú eres el unico responsable. Habria que ser mejores ciudadanos.

Esperemos que estas fiestas, nos hagan recapacitar verdaderamente nuestra tarea, pensar en como podemos ser mejores y ayudar a nuestro país, nuestra cultura, nuestro color de piel. Ser orgullosos de lo que somos.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Para Venus

Para ti... para mi... para nosotras.

Tu que llegaste de venus en busca de amor ¿que has encontrado?
Te topaste con un ser ridiculo que viene de otro planeta que no es el tuyo
Tu naciste para amar. Para ser madre, para cuidar, para ser belleza, y hasta ahora que has hecho?
Creiste encontrar a tu otra parte, a tu yin, o tal vez a tu otra costilla.
Eres perfección en este mundo, tal cual perfeccion que puedes llegar a amar a mas de una persona a la vez, y crear vida de un modo increible, solo tu.
Un ser totalmente incomprendida por los hombres de marte, que son tan racionales que no llegan a entender nuestra simplesa: solo amor.
Y aun asi lo amas, lo aprecias, te doblegas y das todo porque sea feliz, ese ser que es egoista, ese ser que busca ganar territorio y causa querras. Y sin embargo al amarlo, por defenderlo darias tu vida.
Dime: ¿que hemos logrado?
Por amarlo das todo, das tu corazon y tu alma. Nos enferma y creamos vida imperfecta. Ahora dudo que amar al hombre de marte sea un error, deberias seguir recorriendo el universo para encontrar a otra mejor mitad. A menos... que debamos ser nosotras que le enseñe al ser de marte a amar, a cambiar. A dar todo por una media parte.

Tu que eres tan perfecta. Nunca te rindes, aun estando tan cansada, aun estando tan herida llena de lagrimas, tu continuas. Al final seras un ser incomprendido que deberá aprender a vivir en la soledad, aislada del amor que tanto buscaste. Y después de todo lo que hagas no habrá más que algo importante en tu vida y a lo que veniste a este mundo: el  amor

sábado, 27 de agosto de 2011

Amor de madre

¿Cuándo estas realmente preparado para ser padre?
En la mayoria de los casos son accidentes de la calentura, o simplemente lo dejan a la suerte. Mi padre siempre dijo: Nadie te da un manual para tratar a tus hijos.  Y realmente apoyo su idea.

Siempre he dicho que mi madre ha sido la unica que me ha protegido y que yo sin ella no seria nada. Pero la verdad es que ella nuna ha sabido ser madre, siempre ha sido una proveedora, un papel un rol que ella escogio en su familia. Es una persona llena de conflictos emocionales que no se de donde se derivan no se de donde surge su caja de pandora pero todos la tenemos. Cuando yo era una niña siempre la vi como una trabajadora, hoy en dia veo que mas que trabajadora es todo en ella. Su trabajo es todo para ella no existe otra cosa, no hay amigos, ni aventuras, ni pasatiempos, ni amores, ni historias ni nada!

Ultimamente he tenido demaciados encuentros con ella. Pense que esa etapa de la naturaleza nunca nos llegaria, ya saben las tipicas peleas entre madre e hija, pero finalmente tarde o temprano pasaría. Porque a estas alturas de mi vida quiero vivir como yo quiero y ella solo quiere que yo viva a la unica manera que mi madre conoce: su forma de vida.

El dia de ayer tube una pequeña discucion con mi novio, ya que me dice que siente que ya no pasamos tanto tiempo juntos y que no me siente como yo era en un principio. Esa alegria y pasion de estar juntos. Realmente no sabia cual era mi problema hasta que me di cuenta que me siento con miedo si llego tarde, que me doy cuenta que le sigo mintiendo a mi madre sobre las cosas que hago y le digo la verdad a medias. Y la razon es que le tengo miedo porque me siento atada a ella, porque yo misma me dejo mangonear por sus estupidas decisiones.

Hoy en la mañan tube una pelea con ella. No, no es verdad nisiquiera peleamos porque yo ni me moleste y ni le dirigi una sola palabra, mas bien ella me hiso una esena dramatica exponiendo puntos que aseguraban buenas razones por las que debia quedarme en casa. Hasta me lloro. Un drama terribe con tal que no me fuera. Lo que si me molesto fue que me dijera que no queria que llorara nunca por mi novio. A lo que conteste: "También lloro por ti"
A lo que ella contesto: "que bueno que llores por mi, mejor llora por mi que por él"
Sadismo de madre, ahhh! el amor de una madre 100 % mexicana: llora por mi, sufre por mi, sacrificate por mi, yo que te he dado todo de mi vida... mis mejores años... es lo que me debes por ser mi hijo.

martes, 23 de agosto de 2011

Platicas del caos en una cantina

Bueno, no era una cantina, era un café o almenos eso dice mi generación, pero realmente es un lugar donde nos citamos a ingerir alcohol asi que no puede ser otra cosas que no sea una cantina. En fin, estabamos ahi sentados 4 "cecilios" o mas bien 3 "cecilios2 y medio, la medio era yo y el término "cecilio" se lo adjudicamos a aquellas personas como mi novio y su primo que se deprimen y maldicen el mundo, en pocas palabras. Era una noche de clebración ya que un amigo cumplia años y nos juntamos mi novio, su primo y yo para tomar unas cuantas cervezas.

El tema de como en una manifestación en nuestra ciudad habia causado ruido nos llevo a las injusticias que llevan a cabo el gobierno, aquellas personas que tienen el poder, de como podria haber un cambio en la sociedad si todos nos lo propusieramos y de como seria la forma en que se altere el sistema.

Todos teniamos propuestas interesantes acerca de lo que pasa a nuestro alrededor y de como podrian cambiar las cosas. Me pregunto ¿cuándo fue el momento en que todas esas ideas se desarrollaron en mi cabeza? ¿Cómo paso a ser temas de gente grande a temas de mi interes? Creo que la respuesta es simple, signific que soy gente grande, y esque como parte de la sociedad todos esos temas me interesan, debo ser conciete de lo que pasa, por eso ahora veo las noticias, a pesar de que despiertas y lo primero que vez son malas noticias, comes y lo que ves en la tele son malas noticias, y antes de dormir vuelves a poner el canal de las noticias y... ya sabes como continua... realmente es un modo muy feo de darte los buenos dias y las buenas noches. Te vas a la cama pensando en lo mal que esta el mundo y nadie hace nada.

A todos se nos olvidan que hay mas personas que queremos que todo este bien, somos mayoria. Somos muchas personas que nos sentamos en una cantina a tomar y hablar sobre como deberia ser el mundo y como deberiamos cambiar todo, hasta que no seamos concientes que la mayoria manda no habra cambio.

jueves, 11 de agosto de 2011

en la oficina

¿Qué seria la vida sin música, sin libros, sin pinturas, fotografias, peliculas, teatro, danza... en una plabra sin el arte? Es una expresion de todo lo que sentimos y lo que somos, una bella parte de nosotros hecha visible o audible, una oportunidad para soñar, una excusa para soñar, para crear, para crecer y creernos libres aunque no lo seamos.

Me siento limitada, una empresa toma de mi vida 9 horas a cambio de una misera de dinero, y aunque de cierta manera me siento bien por ser una persona productiva, que gana su propio dinero y me gusta mi trabajo, al mismo tiempo me siento limitada, ya que tengo que pasar esas 9 horas en un lugar donde hago lo que los demás quieren... quisiera tener mas tiempo para hacer lo que yo quisiera.

Tengo algunos tiempos muertos, decidí que la mejor opción para aprovechar ese tiempo es leer un libro.
Pues bien, me lo he llevado y ahora cuando puedo y lo creo necesario pongo el libro ante mi, tratando de ocultarlo de mi jefe, es probable que no se moleste pero preferiria evitar los llamados de atención. Leo unas cuantas lineas y ya me siento afuera... en ese lugar que el autor describe, viendo desarrollarse toda la trama a mis ojos, en un momento ya estoy emocionada por lo que pasara a continuación... interrupción... una llamada a mi cubiculo. extension incorrecta "llame a otra". Continuo... una linea me lleva de vuelta lejos de ese lugar, entre mas leo mas quiero alejarme y poder soñar con todas esas formas de arte, quiero cantar, bailar, pintar, soñar vivir. lejos de la oficina.

sábado, 6 de agosto de 2011

recuento

Pues bien, de que escribire ahora? Ya no tengo mucho que contar... ahora pertenesco a una corporacion, trabajo 9 hrs al dia para ganarme el pan de cada dia, almenos me mantengo ocupada y eso es lo que me gusta, aunque quisiera poder tener mas tiempo para mi, asi es la vida. Aunque ya se que no soy mi trabajo ni el lugar en donde trabajo... por el momento me siento satisfecha... me reconforta saber que soy una persona productiva que trabaja por ganarse el dinero para no tener que mendigar. Algo me dice que la vida va estar mejor ahora.

pues bien... eso espero.

sábado, 18 de junio de 2011

Adicción

Todo surge por un deseo o necesidad no lograda. La frustración llega, el sufrimiento, el sentirse mal. Si este deseo o necesidad es muy grande o sumamente indispensable, los sintomas pueden continuar, caras largas, lamentaciones, lagrimas, constantes topes en la cabeza.

Me levanto en las madrugadas y siento que no puedo dormir, le hecho la culpa al calor, las sabanas y la cama. Pero la verdad es que estoy mal conmigo misma me siento una pequeñes por no lograr lo que quiero me siento mal y las lagrimas llegan, me siento nefasta. Pido una ayuda. Al dia siguiente será igual. Otra cosa aparecerá y tendré mas cosas de que lamentarme. Porque de alguna forma siento que la vida no es como yo la deseo, mucho menos como yo la imaginada y hay factores muy fuertes que me presionan a lograr objetivos que no puedo alcanzar. Y la depresión continua. Todo sigue igual y llego a un punto en el que ya no puedo estar bien con nada, o mas bien ya no quiero estar bien con nada.

No solo soy yo, así hay mucha gente; adicta al sufrimiento, deben sufrir por todo y con todo: la vecina me vio feo, ese hombre no me escucha, me peleo con mi familia, no tengo dinero, me siento depresiva asi que me refugio en la comida y llego a subir tanto de peso que me deprimo porque soy muy gorda. No es un estado emo como lo llaman esos niños infantiles, esque inconsientemente te la pasas pensando enque debes sentirte peor todo el tiempo.
La vida es un mar de lagrimas y no pararas hasta no tocar fondo, te odias, te detestas, detestas todo y a todos, nada te hará salir de tu casa y si algo minimo sale mal llorarás. Esperas lo peor todos los dias. Pero eso es una perdida de tiempo, es mejor esperar lo mejor todos los dias pero cuidado, algunos solo lo usan como una forma de sabotearse a sí mismos. Pensaré que hoy es un gran día, al mismo tiempo que otra parte de mi me dice que todo se arruinará, terminare super desilucionado y voy a querer cortarme las venas cuando acabe el día.

¿Depresión? No. Son adictos al fracaso y sufrimiento, se la pasan en la penumbra de la tristeza, te descubres queriendo más y más; buscas excusas y pretextos para sentirte mal todo el tiempo. Lo único que quiero es sentirme bien, lo pido a gritos, pero mi inconsiente me traiciona, solo lograré salir si toco fondo.

lunes, 6 de junio de 2011

Educación Continua

Cada día que me despertaba sabía que debía ir a la escuela, era la educación que mi madre quería para mí, y que logré obtener, la verdad no lo considero como un logro, era mi obligación y se que era algo bastante alcansable, era cuestion de tiempo, no es mi máximo esfuerzo, no por eso digo que no significa nada, para otras personas, obtener una licenciatura es un gran logro porque lo alcanzan a través de mucho sudor, esfuerzo y coraje. No lo menosprecio. Sin embargo, en los agradecimientos de mi tesina puse: "Gracias a Dios y a la Diosa por ayudarme a concluir mi carrera, sin embargo esto no  es todo, aun queda un  camino por recorrer". Y no necesariamente me referia a la maestria, especialidad o doctorado. Ahora que tendría más tiempo y hasta cierto punto mi libertad para buscar cualquier meta, yo debo desarrollarme espiritualmente. Más bien, yo me debo un desarrollo físico, mental y espiritual. Porque el trabajo no lo es todo, ni los titulos, los estudios, tampoco lo son mi familia o las salidas nocturnas, no son suficientes los viajes o el número de personas que conosco y mucho menos el dinero que tengo en el banco o como vivo y en donde.

¿Quería tiempo? ¿Quería espacio? ¿Quería poder dedicarme a todas esas actividades que me permitan ser mejor? No lo había pensado, pero, ahora lo tengo. Y esta en mí si lo ocupo o no.

Lo único que tu debes hacer es pedir. Como y cuando llegará, el Universo dispondrá.

lunes, 30 de mayo de 2011

family

Hace tiempo escuche que una persona sólo conoce de sí misma el 40% de su persona y que las demás personas conocen el 60 %. Pueden anticiparse a saber como reaccionaras ante una cituación y hasta lo que dirás, porque te conocen muy bien, más que a tí mismo. Ayer un amigo me dijo que yo estaba triste. Y no lo había pensado hasta que lo dijo, fue en ese momento en el que caí en la cuenta de que así era.
Pense en todas las cosas que me han pasado últimamente, es imposible que no me sienta mal. Para que quieres enemigos cuando tu propia familia puede lograr destrozarte. De hecho es más facil que ellos te puedan lastimar más gravemente que cualquier tonto que pasa por la calle. Solo hace falta que mi madre hable a mis espaldas o no trate de entenderme y lo que es peor, no me de el apoyo que necesito en el momento, que obte por restregarme en la cara "lo mal que he echo". No hace falta más, no hace falta más que un hermano que no cree en ti. Ahora mismo me vienen los recuerdos de año nuevo, cada año nos damos el abrazo y nos decimos cuanto nos queremo, hay lagrimas y besos. Realmente puedo decir que los quiero pero... que daño me han hecho. No se si ellos sepan lo mucho que me han herido. Se que de alguna forma yo tampoco me salvo. Es probable que ellos piensen igual que yo en que les he fallado. Pero trato de que lo nuestro funcione en la mejor forma posible a veces los esfuerzos son en vano. Terminas lastimandote más, porque no importa lo que hagas o digas siempre terminaras fracasando con ellos.
Dicen que soy una extraña que se aisla. Pero me alejo porque me siento decepcionada o en algunos momentos lastimada. Me gustaría que un día todo cambiara.

viernes, 20 de mayo de 2011

Similitudes

Llegué a un punto en el que sentía odiarte, pedía estar lo más lejos de ti hasta que se dio la oportunidad de que te fueras, paso mucho tiempo con rencores que no permitían ni verte eras insoportable para mi pupila, y mi estomago se hacia un nudo, mi garganta se cerraba y parecía que mis ojos se exprimían cuando tenía que hablarte, era puro rencor, dolor y enojo.
Más tarde pude perdonarte, la edad me dio la sabiduría para aceptar, para aceptarte que todo lo que hacías no era por querer ofender; "esta bien, te entiendo". Te perdoné y ahora no siento rencores hacia a ti, los recuerdos vienen hacia mi como las cosas más bellas que me pudiste haber dejado, tus palabras, tus jestos y tus chistes. Algunos dicen que me siento obsesionada contigo pero yo creo que es más que pura simpatía. Aunque hay veces en las que quisiera poder pasar mas tiempo contigo.
Y la cuestión es que, el tiempo avanza y cada día reconozco algo nuevo de mí, las experiencias de mi vida me han hecho darme cuenta de algo que no conocía. Creo que tu y yo somos muy similares, es como cuando dicen que nos convertimos en aquello que odiamos. No es que te siga odiando, pero no puedo creer que aquello que en algún tiempo odié, ahora soy igual, más bien; en mí he reconocido actitudes que es posible me lleven a TOMAR EL MISMO CAMINO QUE TU RECORRES.
Somos dos individuos, buscando el camino de la sabiduría, el camino del descubrimiento propio, buscando ser hijo, buscando ser esposo, padre, abuelo, jefe, subordinado, amigo, borracho, buscando ser cualquier cosa que la vida común nos ofrece, pero al final no encontraremos la satisfacción ahí, porque no existe ningún rol ni etiqueta social que nos pueda ofrecer la satisfacción que como individuo, encontremos en el camino espiritual. Aunque nos pueda llevar a ser lo que ahora eres... un ermitaño que solo encuentra satisfacción en su crecimiento personal.

jueves, 5 de mayo de 2011

Relaciones

Una vez mas fracase contigo, son tus miradas frias y tus palabras cortantes, hirientes las que me dicen que otra vez he dicho o hecho algo que te ha molestado.
Contigo no se gana nunca y a pesar de que no dices que es lo que t molesta se nota y nada puedo hacer. Maldita sea estoy arta de tu actitud de nina, tu actitud me duele a mas no poder. Opto mejor x ignorarte pero al voltear la mirada a los cristales laterales una lagrima se me ira.
Nuevamente he fracasado contigo. Nadie ganara contigo, ignorar el problema no es la mejos solucion pero hablar no arregla nada, es posible que empeore todo mas aun, he llegado al punto de irme de tu lado, sera lo mejor para las dos. Sabemos que esa decision no la apoyaras tanto como yo la apoyo, pero ya no quiero sufrir en est relacion. No puedo, no quiero.
Sabiamos que tarde o temprano este final llegaria.

domingo, 1 de mayo de 2011

Caminando

Ya no hay trausentes en este mundo, todos andan en coche creo yo, hace un par de días me decidí a caminar por las calles de Manzanillo, simplemente tenía muchas ganad de salir a estirar mis piernas y caminar, pero lo que más me llamó la atención es que las banquetas (o conocidas como aseras) simplemente eran un caos enorme, como si realmente no hubiera personas que las ocuparan, recordaba en mi mente la frase de aquella canción tan famosa "Caminate no hay camino; se hace camino al andar". Pero si esas calles ya habían sido tan transitadas antes, ¿Comó es posible que pareciera como si se hubieran olvidado de ellas?
Las banquetas ya no son de los trausentes, nadie las respeta ponen puestos como si fueran plazas, suben coches como si fueran estacionamientos, hay quienes hacen de las banquetas sus patios privados, hasta me senti como si hubiera pasado por un parque de diversiones, porque había una pisina inflable con agua y niños adentro.
Realmente ya no hay respeto por las cosas, ¡ah claro! pero no nos atrevamos a meternos en el territorio de las calles, carreteras o autopistas, por donde pasan coches, motos y camionetas (entre otros) porque no verás casas que los estorben o caminantes que les impidan el paso.

Diganme pasada de moda pero ¿es acaso que la moda ya no es caminar? ¿será que esta sobrevalorado? Que caminen los que tienen tiempo, los que no hacen nada, pareciera que en esta vida si no te mueves pronto el tiempo te come. No me importa a mi me gusta disfrutar de una larga caminata de vez en cuando y realmente me gustaría que se respetara ese espacio.

Chantaje

Necesito desahogarme. Soy victima de chantaje emocional por parte de mi madre y a pesar de que sé que no debería importarme simplemente no puedo evitar sentirme mal y querer componer todo para que ella no se sienta enojada, o triste ¿y para qué? Para que al final yo llegue a sentirme miserable y no hacer lo que realmente quiero.
Yo amo a mi madre. Ella me ha dado  todo lo que he necesitado y siempre he sido una niña conciente de mis limtaciones, no he pedido más lo que se que puedo llegar a tener y lo que me meresco o a veces hasta menos. Por eso siento que le debo mucho, pero no dejemos de lado que al ser madre ella estaba obligada a darme todo lo que necesito. Bueno, dejemos de lado eso, solo digo que la quiero mucho, pero no se cuando fue el momento en el que ella empesó a conportarse tal y como lo hace ahora mucho más que antes.
Rechace un trabajo que ella ayudó a conseguirme, era un buen trabajo pero por motivos personales simplemente no pude soportarlo. Simplemente esto no le pareció para nada, aparte de todo ahora se preocupa porque yo obtenga otro buen trabajo. Trabajo hay para quien quiere trabajar! Que no me venga con esos cuentos!
Quiere controlar lo que visto, lo que como y lo que hago, por suerte no busca cotrolar las personas con las que me relaciono entonces si seria un mas grave el problema, claro esta yo no permito que me diga que hacer, busco hacer lo que quiero y cuando quiero, pero ultimamente muestra su molestia con todas mis deciciones. Y lo peor de todo es que me pueden mucho, me hacen sentir mal al punto de tener que ceder ante sus peticiones. Actua como una niña para optener lo que quiere de mí.
Es muy cierto que yo quiera buscar su aprobación y si yo no tengo una aprobación hacia mi misma creo que estoy en un serio problema.
Pero también creo que ella tiene grandes problemas al querer tratar de controlarme, si ella no acepta la verdadera persona que soy, me hace pensar que es ella misma la que no se acepta tratando de reflejarlo en su hija.
Tremendo enredo!
Claro todos tenemos problemas, secretos, y cuestiones psicologicas que es posible no nos dejen desarrollarnos como personas seguras en la vida. Solo se que necesito ayuda y si más adelante también puedo ayudarla a ella entonces me sentiré mucho mejor. Mientras, si ella sigue molestantome y yo permito que me afecte terminaré teniendo que alejarme de ella. Padres! piensen realmente como tratan a sus hijos!!!

martes, 5 de abril de 2011

CLASES DE BAILE

Como necesitaba actividad física decidí inscribirme en un gimnacio. Lo bueno del gym al que me metí es que cuenta con varias clases a las que puedes entrar, un dia decidí meterme a la clase de "bailoterapia" penese que una clase con un nombre así, te haría reflexionar mucho sobre tí a través del baile, entonces me animé a participar en ella. Al principio todo estaba muy bien, había pasos y ritmos con los que inmediatamente me pude involucrar y me gusto. Después vinieron unos pasos que no podía realizar facilmente, me costo mucho imitarlos y hasta empesé a cansarme. En esos momentos recorde que cuando era niña yo asistia a clases de baile y no tenia esos problemas, no es por presumir, pero siempre fui buena en mi clase y en algunas ocaciones el maestro me felicitó, no por ello me consideré una bailarina profesional y nada por el estilo pero me ayudo a tener confiansa en mis movimientos.Mientras mi mente regresaba a mi clase, me di cuenta que esa niña bailarina ya no estaba conmigo, me costaba mucho tener que seguir los pasos y después pensé que esa clase no tenía sentido, ni por el nombre ni por los pasos, solo era como salsa. Pero a pesar de ello no podía, termine por fastidiarme más rápido que en una clase de spinning y abandone la clase.Es probable que la clase no tubiera nada que ver con el nombre, pero al final si resulto como terapia para mí, al reconocer que yo debía buscar más este arte, ya que el baile no es solo movimiento, sino que es interacción entre tu cuerpo, mente y sentimientos que puede llegar a hacerte encontrar un equilibrio y fuerza. Realmente el baile es algo mágico. Debo continuar, buscandolo. 

martes, 29 de marzo de 2011

lunes, 28 de marzo de 2011

Ningún día es igual

Todos los dias llegan a ser diferentes en la vida.
Las nubes son distintas hoy, el sol es más brillante y chocante que ayer, el calor es más fuerte y estoy muy cansada de caminar y andar. Hubo más comida el día de hoy, más noticias que el día de ayer, el tiempo voló sin saber por donde hulló y hay más personas que otros días, dias más estresantes que desde que llegué, las máscaras se caen y dejan ver a las personas como son, ya no me agradan las que me agradan ayer y las de ayer me agradan más hoy. Menos dinero a la bolsa, el mes pasado tenía lo suficiente, este día ya no se que contar.
Ningún día será igual a los demás. Almenos quisiera que una noche se repitiera por una ocación más. Empesó solitaria, con una gran añoranza, surgio por un deseo, llamaba con desesperación, cambio a emoción, corrí para buscar dinero, y gané unos billetes de más. Tú llegaste y me sentí muy contenta porque la música ya empesaba... entramos por la última puerta, la que nunca había visto antes, llegamos hasta adelante y solo fueron risas, bailamos, cantamos y nos divertiamos como nunca. Era la conbinación de emoción con alcohol, algo nuevo para los dos, una noche diferente a las demás, una cosa llevo a la otra, una platica a otra, las sonrisas inocentes a caricias diferentes...
Como quisiera que una noche fuera igual a esa, aquella noche que fue distinta a todas las demás noches solitarias... ya ninguna de nuestras noches sería igual <3 <3 <3
Amo esa noche

lunes, 7 de marzo de 2011

Acepto

Cuando entre a la adolescencia me encontre con ciertas diferencias entre mis amigas y yo; ellas tenian muchas libertades de poder salir y de hacer lo que quieran y yo no. En mi casa era muy raro que me dieran permiso para salir a la calle o ir a ciertos eventos, porque según en mi casa me cuidaban, cosa que a mi me tenia muy molesta porque en vez de cuidarme sentia que no dejaban que viviera lo que toda chica tendría que vivir. Aparte, no se si eso de no dejarme salir era bueno o un mal a futuro. Ya que para poder salirme con la mia me veia en la necesidad de tener que mentir. Por eso cuando era más jovén creía que tenia la capacidad de mentir muy bien, ahora creo que ya nadie me la cree. El punto es que le mentia a mi padre y le mentia a mi madre para poder hacer lo que quisiera, el problema ahora, es que hasta el dia de hoy le digo una que otra mentira para que no se enoje. Oh problema! no habia caido en la cuenta de que es un daño muy grande para mí.Debo aprender a decir lo que realmente es sin importar si le molesta o no. Sino ¿hasta cuando podre ser independiente de ella? a una mentira que me incomoda, a una aceptación o no aceptación. Pero más que nada mi propia aceptación, saber quien soy, como soy, hacer realmente lo que quiero y que las personas me acepten como realmente me comporto. Las personas aceptaran tarde o temprano lo unico que pueda dar. Solo dar lo que tengo, lo que soy y no más. Pero primero que nada, aceptar lo que tengo y lo que soy

domingo, 27 de febrero de 2011

PeterPan

El niño que no queria ser adulto nunca. Y que la verdad es que en cada hombre hay una Peter Pan. Una parte de ellos prefiere ser niños siempre y no tener que preocuparse por las responsabilidades de la vida, vivir y dejar morir o continuar simplemente con su camino siempre buscando su realización pero con ese toque siempre de no me interesa. Criticando a las mujeres porqué nos preocupamos de todo, porqué armamos tormentas en un vaso de agua y porqué nos angustiamos cuando son cosas mínimas.
Claro no todoes son iguales sin embargo, en cada uno se puede contrar un poco de Peter Pan, el niño que solo busca diversión y que prefiere vivir en el mundo de nunca jamas, bueno pues es la mente deos hombres en la que se encuntra en mundo de nunca jamás, su desconexón con la relaidad y su mundo imaginario. ¿Què hay de malo que se desconecte? Nada en absouto! al contrario, ojala todos pudieran vivir en su país de nunca jamás, sin embargo el problema viene cuando se encuentran un hombre y una mujer y les gustaria recorrer el camino juntos. Puede que haya un perfecto equilibrio entre la imaginación y la realidad o... la indeferencia total de no poder entender el mundo de la misma forma.
Es el eterno amor entre Wendy y Peter, pero nunca juntos.

jueves, 24 de febrero de 2011

Cuando sea grande...

Cuando era niña dije que queria ser educadora, después cambio mi idea y quise ser psicologa, todos decia que mi idea cambiaria con el tiempo pero yo dije que no sería así, sin embargo tube que elegir otra carrera porque un año antes mi hermano habia entrado a la facultad de psicología y se me hacia muy raro pensar que podríamos estudiar lo mismo y más sabiendo que mi hermano nunca había sido buen estudiante, yo creía que si yo estudiaba lo mismo el podría desanimarse, porque nosotro siempre hemos sido competitivos.
Entonces llego  a la etapa en la que tengo que decidir que estudiar y no tengo ni la menor idea. Ok, los examenes de orientación de la perparatoria me ayudarán a elegir. Resultado: Soy apta para cualquier rama.
Definitivamente no me convenció esa respuesta.
Decido porfin, que elegiré una carrera que de algún modo se pueda involucrar la psicología para hacer algo padre en mi trabajo, y decido estudiar mercadotecnía. El problema es que en Xalapa la carrera como tal no esta, sólo como maestría. Ok! me ayudará a salir de una carrera y después tener una especialidad.
He salido de la carrera, es quizá que me falta el paso de la maestría, pero realmente me siento un poco perdida. ya no estoy segura si quiero estudiar eso, ahora me vienen ideas como psicología nuevamente o literatura.
Esque pienso tanto en qué quiero trabajar, no quiero ser empleada de cualquier lugar, quiero ser empleada de un lugar en el que me guste trabajar o no ser empleada de nadie. hacer lo que yo quiera para poder ganarme la vida, algo novedoso. ..
debería ser tatuadora o actriz o critica de cine o escritora...
ahhh!! recuerdo que antes pensaba en escribir y era perfecto porque cuando era mas joven me la pasaba en fantasias, en mundos creado por mi mente y lo mejor de todo esque era feliz... escribia todos lo esenarios que creaba y en los que yo me desarrollaba y estaba tranquila. Ahora pienso, pienso en la realidad que no me deja tranquila. ¿A donde se habrá ido esa imaginación que me hace tanta falta?

jueves, 17 de febrero de 2011

mal momento

Desde que llegue a Manzanillo, me ataco una pregunta ¿Por qué? y despues vinieron muchas más ¿Qué hago aqui? ¿Que debo de hacer? ¿Estare bien o estaré mal? ¿Qué pasará? y en muchos momentos paso mas tiempo pensando en el futuro que pensando en el presente, mi estado de animo va y viene y se encuentra entre un Bien! a un: Ya no lo soporto! La mayoria del tiempo me siento mal y pocas veces me sale una sonrisa y pienso que todo esta bien. he llegado a pensar que vivir asi no es vivir. Simplemente no soy feliz. Y aunque la formula para mi felicidad esta en mis manos me cuesta tanto tener que usarla, simplemente no me siento agusto aquí. La solución esta en mis manos, pero mientras.... seguire pensando en un futuro mejor... ooh...
Trato de convencerme de que podría ser lo mejor, ser fuerte pero por otro lado perderia muchas cosas, y me pongo a pensar, si realmente vale la pena.
Es probable que haya tomado decisiones muy apresuradas.
Algunos dicen que es cuestion de adaptarse, el tiempo lo cura todo, con el tiempo me sentire mejor y ¿porque tener que esperar si puedo ser feliz ahora?
No necesito esto, nadie puede obligarme a quedarme, nadie soy dueña de mis propias decisiones, aunque puedan llevarme a tomar caminos dificiles, como en estos momentos. Soy dueña de mi vida y debo pensar en lo mejor para mi en lo que yo quiero, ahora solo tengo que enfrentar a mis miedos y dejar de pensar tanto, estar aqui no deja que mi cerebro se relaje.

sábado, 12 de febrero de 2011

De la adaptibilidad y la Felicidad

Ver otras formas de vida me ha permitido darme cuenta que el ser humano es totalmente capaz de adaptarse a nuevas condiciones de vida. En ambiente de personas dedicadas a la Ingenieria me hiso dar cuenta que la mayoría de estos, va por la vida cambiando de lugar de trabajo, de casa, de costumbres de amigos. Y es su necesidad tener que adaptarse y acostumbrarse a su nueva vida. Llegan a tal punto que es dificil tener que desprenderse de lo que conocen. Ser nomadas, estar solos, convivir más con amigos que con mujeres, aunque no les impide que puedan conocer a una que otra e integrarlas a su vida, aunque sea momentaneamente. La vida familiar ya no es suficiente para ellos.
Y yo que pensaba que la vida familiar era todo lo que existia.
Y así como se acostumbran las personas a nuevas formas y estilos de vida, se casotumbran a la comida, los horarios, las horas de sueño, el trabajo pesado, el trabajo ligero, el agua, el café, el deporte, a las mismas personas.
 Es posible cambiar algo y aun así terminar aceptandolo como propio.
Te adaptas, te acostumbras, te acomodas a cierta situación y puede llegar a cumplir con tus espectativas con lo que quieres y entonces es posible que puedas llegar a ser feliz.
La felicidad no esta en una sola cosa o un solo fin (riquezas, amor, hijos). Almenos dentro de lo que es o era mi paradigma podía llegar a pensar que estas cosas eran la felicidad para cualquiera. Pero no es así. Existen tantas formas distintas de vida, vida que no es para nada igual a la mía y aún así hay gente muy feliz viviendo en condiciones desfavorables.

Concluyendo: Es la forma en que se adaptan las personas, a crear diferentes formas de vida, que logran crear una deiversidad en la felicidad.

martes, 8 de febrero de 2011

aprender

En una ocación una señora vio la palma de mi mano y vio en el futuro lo que me deparaba. Y recuerdo entre muchas cosas que me dijo 3 cosas en particular:
1. Tendría muchos problemas con las autoridades incluyendo a mis maestros pero siempre todo se resolvería.
2. Me casaría y sería muy feliz con mi pareja.
3. Que he venido a este mundo a aprender muchas cosas.

El primer punto es totalmente cierto. Más atinada no pudo estar. Simplemente siempre me he topado con problemas de diferencias con mis maestros, pero siempre se han superado.
El segundo punto me parece que será cierto. y realmente lo anhelo. espero ser muy feliz.
Y el  tercer punto, bueno al principio me desilucionó mucho lo que me dijo porque, su comentario fue muy vago, yo le pregunté ¿cuáñes eran las cosas que yo venia aprender en la vida? y ella con sus ojos cerrados entrando casi en trance solo me dijo: Muchas cosas.

Uy! vaya información tan relevante.

Pero ahora entiendo que todas esas cosa tenia que aprenderlas en su momento, si ella me hubiera dicho cada cosa que tenia que aprender, simplemente no hubiera acabado, y por otro lado a mi no me hubiera importado, ya que en el momento no sería relevante para mí.

Siento que hasta hoy he aprendido muchas cosas y siento que cada día que pasa es una lección de vida para mí.

Y eso que apenas voy por la cuarta parte de mi vida (bueno, quiero creer). Lo que me falta.

viernes, 4 de febrero de 2011

bitacora

ahhh... adios a la inspiración. Me siento neutra, entre bien por mi estado fisico y mal por mi estado emocional, estoy en la cuerda floja de los sentimientos, casi no rio, más lloro que me siento bien o con animos, mi trabajo no me llena, a lo que pense que si haría. Me siento muy deprimida. Y más que nada culpable por aceptar una responsabilidad que ahora que estoy aquí, ni me interesa, no me emociona, no me reconforta y ya no la quiero. Siento que no debo dejarla porque es algo que acepte, pero me siento tan triste.
Alguien me dijo: Manda todos lejos, piensa en tí, solo en tí!
Una empresa solo pensara en sus intereses, ¿Realmente pensará en como se sienten sus empleados?
¿A quién más le importa como t sientes? ¿Quién llorará contigo, o reira? Al diablo! Mejor pienso en mi felicidad. No quiero esperar 6 meses a saber si soy feliz.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Estar o no estar

En mi vida me he topado con ciertos eventos afortunados que se han dado sin tener que forzarlos mucho. Muchos dirian que es destino, los religiosos dirian que es fé, los budistas que es karma, los metafisicos dirian que fue la ley de la atracción, los estadisticos probabilidad, los supertisiosos dice que es suerte ( Aunque hay kienres no creen en la suerte) en fin... cada quien tiene nombres distintos según sean sus creencias. Y yo... bueno, no puedo decidirme por alguna pero, simplemente creo ke lo que se da asi de fácil es siempre por una razón en especial. Hoy escuche la frase de: como decía mi abuelo, "Solo Dios sabe porque lo hace".
Por eso hoy le grite a Dios preguntandole ¿Que hago aqui? ¿Porque me hisiste venir? Recuerdame porque decidi estar aqui.

Como quisiera que realmente me hablara y con la calma del mundo me explicara todo, entonces lo entenderia, xke se que lo entenderia y diria ok y continuaria. Pero no es así.
Que dificil es vivir. No me gusta sentirme mal, ni triste, ni melancolica y cabisbaja
mucho menos hacer sentir mal a mi amado.... pero que se va hacer? Por algo se dan las cosas.

nada

Cuando no tienes nada, sueles ganar más.
Cuando no tenia nada que perder, me arriesgaba, salía y vivia, me divertia y sentia ke cada dia era una experiencia divertida guardaba en mi corazón y daba gracias. Y entre tantas experiencias, me tope con una que movio mi piso. Me encontre con una persona que no quise solsar más, lo veía al principio, esporadicamente, luego cada semana, luego cada tres dias, después sólo el fin de semana lo dejabamos para otras cosas y al final todos los dias nos veiamos, entre más estaba con él, más queria seguir estando. Claro que era feliz, y soy feliz con él a mi lado. Yo gané mucho con él.
Pero cuando tenemos más, tenemos más que perder. Perderlo a él significaria perder mucho y algo muy valioso, pero sin embargo siempre esta en riesgo. No quiero arriesgarme a perderlo, pero entonces que hago?
Ahora como veere la vida?
Es dificíl tener que arriesgar; puedes ganar el doble, o perderlo todo.

sábado, 22 de enero de 2011

Una pelicula para Mujeres

Seguramente muchas o muchos ya habran visto la película de Comer, rezar y amar, pero aun así quiero recomendarla para todas aquellas mujeres que no la han visto. En algún sentido me senti identificada con el personaje por el simple hecho de que es mujer y porque en un momento de su vida no sabia ni quién era y se sentia atrapada, todo lo demás por lo que pasaba en su vida no tiene nada de similitud conmigo.
Pero es cierto que en muchas ocaciones de nuestra vida, ya sea hombre o mujer podemos sentirnos atrapados en una vida que no quisieramos vivir, quizá estemos insatisfechos con lo que hacemos o simplemente nos sentimos perdidos entre paredes de un laberinto que no existe pero esto es muy valido, porque el caos nos puede llevar a un autodescubrimiento y a un crecimiento como persona o ser humano. ¿No es por eso que estamos aqui?

La pelicula se desarrolla en cuatro paises diferentes, primero Estados Unidos que es el país de origen de la protagonista, luego va a Italia donde recuerda el placer de comer (esta fue mi parte favorita), luego va a la India dónde empiesa a unirse más a la religión y por último Balí dónde vuelve a amar.

La película muestra muchos paisajes, colores he imagenes que pueden estimular a la vista, el único defecto que le veo es que en Italia muestra mucha magía y esenas muy simpaticas, pero en Balí cuando deberían poner más enfásis en el amor, lo dejan sin chispa.

Aun así es más que recomendada para todas aquellas mujeres que buscan un descubrimiento en sí mismas.

::: Debería de verla mi madre!! :::

lunes, 17 de enero de 2011

Recordando

Esta noche, recordando. Las mismas noches, la misma música de aquel momento, salen las conversaciones, los pensamientos de como me sentia entonces. Vuelvo a enteder como se dieron todas las cosas, pequeñas piesas encajan y me doy cuenta de como ha cambiado todo. Quiero volver a sentir toda esa emoción, que bellos momentos! Los mejores!

Me encantas , Te quiero aqui y ahora!!!

domingo, 16 de enero de 2011

los consejos de un padre

Nunca tube una buena relación con mi padre, y hasta ahora no la tengo. No tengo un concepto super brillante de él, pero como todos dicen: Es mi padre.
Y pues bueno, para los que tengan la duda si lo quiero, no es lo que yo esperaba como padre pero se le quiere al viejo. Al fin y al cabo tengo mucho de él y en mi encontrará todo lo que no le guste de él. Aunque no lo quiera aceptar.

En ocaciones estube enojada con él, bueno, muchas ocaciones. Y como adolescente no entendia muchas cosas que  me negaba, a veces eran exageraciones suyas y a veces no. Ahora con la edad comprendo que lo que él queria era protegerme. Porque cuando somos jóvenes pensamos que los padres solo quieren fastidiarnos pero cuando creces entiendes que tenía la razón porque ya había vivido muchas experiencias. Bien dicen: Más sabe el diablo por viejo que por diablo. O por las dos. Pero esque de plano cuantos años no ha vivido.

Entonces un día mi padre me dijo: Siempre hay tiempo para todo.

Lo curioso es que nunca más pensé en su significado hasta mucho tiempo después cuando entre a la facultad. Y como excusa para animarme a ir a los antros me decía a mi misma: Siempre hay tiempo para todo.  Y bueno entonces lo entendí...

No, no crean que solo para eso lo utiliso. Entendí que antes tenía mi tiempo para jugar, que entonces tenía y debia dedicar mi tiempo a estudiar, después llego mi tiempo para amar, ahora tengo mi tiempo para trabajar, después viajaré, viviré otras cosas, podré ser madre, tendre que enseñar y después ya no quedará  más energía sino para no hacer nada. Y sin embargo, siempre habrá tiempo para aprender. Para eso siempre hay tiempo.

¡Ahh qué mi padre! si que tenía la razón

sábado, 15 de enero de 2011

ahora

Triste, confundida, desesperada, con ganas de llorar, con ganas de reir pero ninguna de las dos se puede. ME siento abatida, quisiera saber que esta mal, encontrar lo que realmente esta mal en mí y cambiarlo, buscar una solución, volver a ser tan feliz como lo era antes, saber que nada podia estar mal.

Lo sabia! yo misma me anticipe o me fui a la ruina. como dicen antes de la tormenta, calma. Era la felicidad
andando y ahora, la tormenta. la tormenta que no cesa, que no se calma. Sabia que tanta felicidad no podia estar tan bien sino fuera por la infelicidad que le precede. Y ahora... ¿que hago?

Quisiera huir como en muchas de las epocas de mi vida he querido, no quiero herir a nadie pero tengo más a quién herir que a quien salvar. Donde se encuentra la solución, en donde se vende? en que presnetación? la venden por kilos? o como?

Busco algo por hacer conmigo... pero no se ni por donde empesar.

jueves, 13 de enero de 2011

Lo que yo quiera

Tengo un problema: Me gusta que las cosas se hagan como yo quiero. Se que suena duro, se que habra quien pensará que soy controladora y que soy necia, pero no es totalmente como lo imaginan. Me refiero que cuando planeo mi dia al levantarme pienso: "hare esto, primero ire aquí, luego cuando tenga aquello podre ir a acuya". Me gusta que mis planes salgan tal cual los planee. Y sí, he de admitir que ha habido ocaciones en las que cuando trabajo en equipo he querido mandar a más de uno para que todo resulte como a mi me gusta.

El problema para mi, radica que cuando las cosas no salen como yo espero, o cuando tengo que depender de otra persona para que se logren mis objetivos me siento muy mal. Me desespero, me siento desilusionada o ansiosa y eso me daña mucho.

Al parecer siempre he sido así, pero no lo habia notado tanto como ahora, ya que eso de sentirme desilusionada ha crecido más en mi ahora, con el paso del amigo tiempo. Y realmente me di cuenta que era mi mayor problema cuando un amigo me dijo: No todo tiene que ser como tu quieres.

Y es cierto. Y es algo que tendre me meterme bien en la memoria, para ya no hacerme tanto daño, para entender porque las cosas pasan y para Aceptar.

Una plana de  cien veces: No todo debe ser como yo quiero que sea

lunes, 3 de enero de 2011

nuevos aires

Por el momento de vacaciones. vacaciones totales. ya no tengo escuela que antender y porfin me he decidido a dejar el trabajo que aunque era divertido he dejado porque me parece muy pesado y estresante. por el momento de vacaciones, visitando a la familia, disfrutando de tiempo de calidad y hogareño, lleno de amor y mucha comida, subiendo kilitos que tendre que bajar en cuanto regrese a mi vida normal...

Oh pequeño detalle, ya no tengo una rutina que seguir, si antes tenia que ir solo a la escuela, ya no lo hago más, si antes tenia horarios de trabajo de cumplir, ya no lo hago más. Cuando regrese a mi casa que haré? me siento un poco desconcertada porque si bien antes sabia bien que hacer, ya no tengo la certesa de lo que me depara la vida.

Aunque no dejo de pensar que el año 2011 trae muchas cosas prometedoras... jmm