Evolucionar o morir

martes, 27 de enero de 2015

Todo es temporal

Y como predica mi hermano toda la vida esta constituida por ciclos; así como el sol sale por las mañanas y al pasar las horas se oculta y continúa su camino para poder salir al día siguiente, así como las lunas van menguando y creciendo y las estaciones del año nos dan variedad de clima, nos indica en que momento del año estamos. La naturaleza es sabia y los ciclos también. Todo inicia y se acaba. Por eso nuestra naturaleza es luchar por la vida, todo se resume en eso. Que estamos aquí para seguir luchando por la vida.
El problema es que ya no nos enseñan la importancia de los ciclos, ni la naturaleza de estos, nos apegamos a todo esperando que sea eterno, nos llenamos de alegría cuando obtenemos la felicidad de bienes materiales y les impregnamos sentimientos, tratando de cuidarlos como si estos fueran de suma importancia. Llamamos amor eterno a ese amor que sentimos por una persona y tratan de testificar en el momento que será para siempre en una boda, como una promesa de que nunca nuca podrá morir. Si hablamos de las fotos no es más que el afán de querer imprimir un momento para que dure por mucho tiempo más. De esta manera vamos buscando cosas para que nada acabe, para que todo prevalezca durante el tiempo.
¿Qué pasaría si tuviéramos la conciencia plena de que todo tiene un ciclo? Estar consientes de que todo lo que inicio una vez podría acabar. Podría ser, tal vez, que nos ayude a desprendernos, a valorar y disfrutar más plenamente. ¿Cuál es la ventaja de desprenderse? No sufrir.
No olvidemos que la muerte es parte de nuestra naturaleza y realmente ésta no representa otra cosa más que cambio. Aceptemos el cambio como parte de nuestra naturaleza, entonces podríamos no sufrir.

domingo, 25 de enero de 2015

Platicar contigo


Sí, te extraño, extraño tu presencia, tus besos y la forma en como nos amábamos, pero de todo lo que tuvimos lo que más extraño es hablar contigo, esas platicas en las que varias cervezas nos llevaban a hablar durante horas. Recuerdo nuestra primera platica, realmente fue tan sencilla y natural. No sabia que podía encontrar a una persona con la que me comunicará tan naturalmente y sin estrés. Sin tratar de quedar bien.
Después de derramar algunas lagrimas por aquellos recuerdos me doy cuenta que es todo. Que de todo lo que teníamos solo puedo rescatar eso. Caigo en la cuenta de que extraño tu recuerdo, solo eso.
Realmente tengo miedo de quedarme, miedo de que todo lo que me ofreciste ahora sea todo lo que puedas ofrecer. No puedo soportar la idea de pensar en que esto que vivimos será lo mismo día a día, semana tras semana. Yo necesito más.
Si quieres puedes decir que soy una tonta, una exagerada, una prejuiciosa, como quieras llamarme por no quedarme. Pero yo necesito conocer cosas nuevas y cuando haya conocido todo eso, salir para conocer más cosas nuevas, así sucesivamente.  Mis pies están destinados para que yo camine y eso pretendo hacer. No creo poder soportar la idea de quedarme en un solo lugar por mucho tiempo.

Si algún día pueda volver a platicar contigo espero que sea como antes.


lunes, 19 de enero de 2015

El destino (del baúl de los recuerdos)

¿Crees en el destino?
Piensa otra vez en esa noche...

Recrea en tu mente una vez más todo lo que paso 

¿Que hubiera pasado si no me hubieras contestado?
Estaría muy triste esta noche
Yo buscaba alguien como tu, lo pedía... se lo pedí a gritos al universo y el siendo tan bueno te puso en mi camino.
El es bastante atinado. Gracias!! Lo encontró todo en ti...

Y es que las cosas se dan cuando se piden. ¿Pero será que ya estaba escrito? o ¿Será que solo me anticipaba a tu llegada?
Aun así....  
Ha sido lo mejor que me ha pasado en años!

En un sueño

Se encuentra enfrente a unas puertas de cantina, esas puertas de madera pequeñas que  después de entrar se cierran solas. Entra a una cantina que parece del viejo oeste, los muros son altos y desembocan en un techo de tejas. Hay mucha gente tomando. Entre todas esas personas se encuentra su ex, con su acompañante. Se dirige hacia su ex y se pone a discutir con el sabiendo que la acompañante está escuchando la conversación, así que mejor salen de lugar. Siguen discutiendo en la calle mientras jóvenes presencian dicha conversación, conversación que acaba en golpes, usted es el primero en dar unos golpes su ex no se aguante y se los regresa con una cachetada más que puesta, a pesar de que le sacudes las ideas no le importa. Cree que esta en su derecho.

La discusión se acaba, así que empieza a caminar por las calles, son calles del centro de Xalapa, las reconoce porque las casas son muy viejas, sin embargo se hacen más y más viejas, quedo de verse con su madre para comer así que se encuentra con su hermano y se dirigen hacia el punto de encuentro. Caminan por calles empedradas hasta llegar a un callejón, donde se encuentran edificios que nunca había visto en la ciudad, son casas muy viejas, tipo barroco, con elaboradas decoraciones y pintadas de muchos colores a detalle, son casas de 4 pisos una tras otras pero solo es ese callejón. Siguen caminando su hermano le toma la mano para ir más rápido, se dan cuenta que para llegar a una calle tienen que entrar a uno de los edificios, donde se encuentran con pasillos enormes, oscuros y fríos, que llegan a una terraza, así que tendrán que bajar escaleras, entonces todo se convierte en un laberinto de escaleras, sube y su y sube escaleras de madera pulida que se encuentras con otras escaleras que bajan, entre ellas los escalones se vuelven, más chicos o más grandes. El recorrido es tan grande que en algunas partes se pierde la iluminación, llega a un descanso de la escalera, es bastante amplio, en ese lugar se encuentra sentada en una silla de madera su abuela. Su abuela que falleció hace meses y le pregunta ella a usted porque no había ido a visitarla. Le responde a prisas se le hace tarde. Así que cuando termina de llegar al final de la escalera entra a un pasillo oscuro. 

Despierta.

lunes, 12 de enero de 2015

Algo morirá

Algo morirá esta noche y no seré yo, porque me siento más viva que nunca.
No será mi sonrisa, porque encuentro más motivos para sonreír.
No será mi corazón, porque late con más fuerza cada día.
No serán mis esperanzas, porque veo un horizonte más grande.
No serán mis ganas de vivir, porque tengo mas sed de vivir ahora.
Tal vez sea el poco amor que queda en mi por ti. El cariño, el respeto que te tengo y las miseras ganas que quedaban por estar contigo, esta noche les diré ¡Adiós! y se irán con la noche, con el frío de la madrugada y al desvanecer las estrellas en el cielo.
Al amanecer ya no quedará nada no habrá vestigio de lo que pasó; en mi conciencia quedará el vació y la tranquilidad para iniciar de nuevo.